En mayo de 2008, luego de sucesivas reuniones que se mantuvieron durante meses, en distintos escenarios y con temáticas referidas a la producción de semillas, se constituye la Asociación Sanjuanina de Productores de Semillas (ASPROSEM), entidad civil que representa y defiende el accionar del sector semillero provincial.
El principal inconveniente que se encontró en la actividad semillera es la preservación de la pureza genética. Para encarar este asunto lo primero a conocer es la ubicación geográfica de los lotes para evitar el cruce de polen entre distintas variedades de una especie. Con este fin se dispuso la planificación de tareas, organización y ejecución de las mismas en las zonas de producción. Con fondos de un subsidio de SAGyA se compraron GPS, notebooks y equipamiento para relevar a campo los puntos. La tarea se encomendó a un equipo de especialistas en GIS (sistemas de información territorial), quienes obtuvieron en la primera campaña más de 350 puntos con GPS, georreferenciando los distintos materiales de cebollas (discriminando amarillas, blancas y moradas), zanahorias, bunchings, brócolis e hinojos.
Comisión Directiva | ||
Presidente | · | Antonio Sanchez |
Vicepresidente | · | Rodolfo Posleman |
Secretario | · | José Martín |
Tesorero | · | Mauricio Hidalgo |
1º Vocal | · | Ernesto Ferrer |
2º Vocal | · | José Fernández |
3º Vocal | · | Miguel Angel Figueroa |
4º Vocal | · | Franco Pugliese |
5º Vocal | · | Orlando Galdeano |
1º Vocal Suplente | · | Juan Cruz Ramírez |
2º Vocal Suplente | · | Andrés López |
3º Vocal Suplente | · | Germán Molina |
Comisión Revisora de Cuentas | ||
Revisores | · | José Moreno |
· | Alfredo Pontoriero | |
· | Alejandro Acosta | |
Coordinador y Secretario Administrativo |
· | Ing. Sergio Avendaño |